Mostrando entradas con la etiqueta Diederik van Rooijen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diederik van Rooijen. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de octubre de 2020

Transgresión Continua Express 2020 - Septiembre II


Enola Holmes (Harry Bradbeer, 2020)
- Ligera y fruiciosa adaptación de las novelas de Nancy Springer. Un elaborado diseño de producción, una puesta en escena tan impersonal como chispeante y una Millie Bobby Brown pizpireta y carismática ofrecen diversión para todos los públicos.



The Babysitter: Killer Queen (McG, 2020) - Aunque trata de marcar la diferencia con su predecesora,  manteniendo el espíritu de la misma, se ha perdido el factor sorpresa y sólo juegan a favor del conjunto los pasajes más alocados y propensos al gore. Para ver y olvidar al momento.



Cadaver (Diederik van Rooijen, 2018) - Entretenida variante de la magnífica La Autopsia de Jane Doe (André Øvredal, 2016) que si bien queda muy por debajo de aquella mantiene un buen nivel y factura algún pasaje bastante meritorio.



El Practicante (Carles Torras, 2020) - Thriller psicológico, con ecos de Mientras Duermes (Jaume Balagueró, 2011), cuya mayor virtud es un entregado Mario Casas interpretando un personaje a modo de crítica a la masculinidad tóxica. Tampoco eludamos que es un poco película de tarde



Pos Eso (SAM, 2014) - Delirante híbrido entre la vida de la familia Rivera/Pantoja y clásicos del terror como El Exorcista, La Profecía o Posesión infernal. La ópera prima de SAM es una producción en claymotion con una factura técnica brillante merecedora de ser redescubierta.



Crisis en Seis Escenas (Woody Allen, 2016) - Prácticamente una película más de Woody Allen dividida en seis partes en la que el cineasta juguetea con la comedia de enredo y las ideologías revolucionarias de los 60 mediante diálogos ágiles y un divertido reparto.



La Obra de Mi Vida (Natalia Maldini, 2018) - Más que un biopic sobre la misma Natalia Maldini, una divertida y personal reflexión metaficcional sobre la naturaleza esquiva del éxito, el paso del tiempo o la incesante búsqueda de un lugar en el mundo.